Beeok gana la 5ª edición del Programa Softlanding Europa de La Nave

El Programa Softlanding Europa de La Nave ha brindado a emprendedores de seis países latinoamericanos un acompañamiento completo para su proceso de expansión a España. Mentorías individuales, sesiones grupales, formación especializada y conexión con agentes clave del ecosistema han sido las herramientas ofrecidas por el centro de innovación de la capital para que estos proyectos hayan podido adaptarse y crecer en un nuevo mercado. Un modelo de softlanding efectivo, impulsado desde el Ayuntamiento de Madrid, que pone en el centro la colaboración internacional.
Como broche final al programa, los participantes han presentado sus soluciones en un demo day que ha reunido a expertos y profesionales con amplia experiencia en internacionalización. Un espacio para compartir aprendizajes, obtener feedback y ganar visibilidad. Beeok, startup especializada en sostenibilidad, ha sido elegida como la ganadora de la edición, destacando entre proyectos tan potentes como Aeropro, Alfi, Beeing, Betriax, DNAzyme, Emma, Modelo GeO, Lumier, Onkos, Pawer, Plango y Sumar Inversión. Más que un programa, Softlanding Europa es una puerta de entrada a una comunidad abierta e innovadora.
“Ganar el Demo Day de La Nave 2025 representa la validación del propósito que mueve a Beeok: colaborar con las empresas para que transiten el camino de la sostenibilidad del planeta y de sus negocios. Además, este galardón premia a nuestro equipo, que ha apostado por la tecnología como herramienta para facilitar la gestión ambiental, social y de gobernanza (ESG) en las organizaciones”, ha comentado Cristian Bustos, CEO y cofundador de esta empresa chilena.
Beeok es una plataforma digital que convierte la complejidad de la sostenibilidad empresarial en acción simple, rigurosa y escalable. Ayuda a las empresas a medir su huella de carbono, cumplir con la normativa y diseñar planes de descarbonización, integrando inteligencia artificial y conocimiento local para lograr un impacto real.

Respecto a su paso por el 5º programa Softlanding Europa de La Nave, Bustos ha explicado que “lo que más valoramos ha sido el acceso a conocimiento especializado y contextualizado, que nos ha premitido entender el ecosistema español desde sus dimensiones regulatorias, culturales y comerciales. Sobre todo, destacamos el acompañamiento personalizado que recibimos por parte de nuestra mentora, con quien realizamos un trabajo estratégico clave para revisar nuestro aterrizaje en España. Gracias a sus orientaciones y experiencia, pudimos ajustar una hoja de ruta concreta para abrir oportunidades comerciales, conectar con actores relevantes y avanzar en nuestros primeros pasos hacia la expansión en este mercado”.
Beeok ha participado en eventos clave del ecosistema de innovación europeo como South Summit Madrid y en la London Tech Week, donde validaron su propuesta en el mercado europeo y dieron los primeros pasos de su expansión en el viejo continente. “Como parte de nuestra estrategia, estamos construyendo una red de partners y distribuidores que nos permita llevar nuestra solución tanto a empresas usuarias finales como a consultoras de todos los tamaños, las cuales podrán utilizar nuestra tecnología para atender, de forma simple y ágil, las crecientes exigencias de medición y gestión de la huella de carbono tanto en empresas privadas como en organismos del estado”, ha concluido Bustos.