Programa de aceleración
Programa, gratuito y equity-free, del Ayuntamiento de Madrid que impulsa a startups con un Producto Mínimo Viable (MVP) a escalar su modelo de negocio.
Durante seis meses, las startups seleccionadas reciben formación especializada, mentorías individuales, acceso a inversores, espacio de trabajo y conexión directa con el ecosistema de innovación de La Nave.
Un entorno ideal para validar, crecer y consolidar proyectos junto a los mejores profesionales y formar parte de una de las comunidades de emprendedores más importantes de España.
Fechas clave
- Inscripciones: del 6 de noviembre 2025 al 5 de enero 2026
- Programa: segundo trimestre del 2026
¿Quién puede participar en el programa de aceleración de La Nave?
Startups y personas innovadoras con proyectos que tengan, al menos, un MVP y que dicha solución se englobe o tenga impacto en una de las siguientes verticales:
- Smart City – Proyectos y startups, que resuelvan los grandes retos que encontramos hoy en día en las ciudades por medio de tecnologías disruptivas, mejorando aspectos como la movilidad, la logística de última milla y el día a día de los ciudadanos.
- eHealth & Sportstech – Proyectos y startups, que aporten soluciones innovadoras en el área de la salud, desde los pacientes hasta las administraciones sanitarias, así como la aplicación en técnicas con potencial biotecnológico haciendo uso, por ejemplo, de aplicaciones móviles, wereables, dispositivos médicos, etc. o presentando nuevas metodologías e investigaciones científicas.
- Sostenibilidad & Economía circular – Proyectos y startups, que reduzcan el impacto negativo al medio ambiente y apuestan por un uso equilibrado de los recursos, bien haciendo uso del ahorro energético o de materiales renovables y no renovables capaces de transformar residuos en materias primas valiosas, por medio de estrategias de sostenibilidad, bioeconomía y economía circular.
- EdTech – Proyectos y startups, que estén proponiendo mejoras para el sector educativo por medio de edTech (Educational Technology), tanto en la rama académica como en la práctica, presentando soluciones para toda su cadena de valor: alumnado, escuelas, metodologías, experiencias en el aula, inclusión, etc.
- Fintech & Insurtech – Proyectos y startups, que estén dedicados a la prestación de servicios o al desarrollo de productos financieros y del sector asegurador a través de las nuevas tecnologías, creando soluciones innovadoras que permitan a los usuarios realizar, de manera más ágil, pagos electrónicos, invertir en Bolsa, comparar seguros o productos bancarios, consumir de manera responsable, etc.
- Retail, Turismo & Hostelería – Proyectos y startups, que estén impulsando la transformación digital del comercio minorista y de la industria del turismo (viajes, hoteles, restauración y ocio) gracias a la innovación en productos, servicios, procesos productivos o logísticos, a la mejora de la experiencia de compra y del cliente, a una mayor personalización, accesibilidad o sostenibilidad entre otros.
Contenidos y beneficios del programa
Una vez finalizada la convocatoria, se evaluarán todos los inscritos en la convocatoria y se seleccionarán los 30 proyectos que se beneficiarán de un acompañamiento completo durante 6 meses, totalmente gratuito y equity free.
Además de formar parte de la comunidad de La Nave, los seleccionados tendrán acceso a:
- Espacio físico de trabajo, a tiempo completo, en las instalaciones de La Nave.
- Formación, teórica y práctica, para entender cómo diseñar experimentos de validación, iterar con los resultados y mejorar su negocio de una manera estructurada y sostenible.
- Mentorías y/o tutorías individuales centradas en negocio, estrategia y crecimiento.
- Formación complementaria con especialistas en áreas concretas como marketing, ciberseguridad, legal, propiedad intelectual, comunicación, financiación.
- Acceso al ecosistema inversor.
- Networking activo con otros emprendedores, expertos y corporaciones gracias a todas las actividades que se desarrollan a diario en el espacio.
- Apoyo en la búsqueda de talento a través del programa ‘Learning and Growth’.
- Participación en grandes eventos, dentro y fuera de La Nave, semanas temáticas, y demo days por verticales.
- Acceso a la ‘Semana de la inversión y la financiación‘ de La Nave junto a los principales fondos de inversión e inversores de nuestro ecosistema.
- Visibilidad en medios y apoyo en comunicación.
- Posibilidad de pitchear en el LN Meeting delante de los principales expertos, empresas e inversores del ecosistema.
- Acceso a beneficios y herramientas exclusivas para miembros de la comunidad.
- Programa Alumni para todos aquellos que finalicen el programa de aceleración con éxito.
- Y muchos beneficios más.
Consulta las bases legales del Programa de Aceleración de La Nave 2025-2026.
*Si tienes cualquier pregunta sobre el Programa, escríbenos a info@lanavemadrid.com
Sobre La Nave
Somos el mayor espacio dedicado a la innovación y el desarrollo tecnológico del Ayuntamiento de Madrid. Antigua fábrica de ascensores que, hoy día, se ha transformado en un referente de la innovación nacional.
En La Nave, no solo ofrecemos programas para startups, también somos sede de una amplia gama eventos y ofrecemos formación puntera en innovación y nuevas tecnologías.
Somos el punto de encuentro entre el talento y los líderes de cada sector, el lugar donde las colaboraciones nacen y los proyectos crecen; creando así uno de los ecosistemas de innovación y emprendimiento más ricos en el que, además, todos tienen cabida.
📍 Nos encontrarás en C/ Cifuentes, 5, 28021 Villaverde, Madrid.
Metro: Villaverde Bajo – Cruce.